Hola, casi nunca se nos enseña sobre el amor, es por eso que escribí este artículo:
¿Qué es lo primero que hay que saber del amor?
Enamorarse es de esas cosas de la vida de las que no sabemos nada hasta que nos pasa, la razón de tantos divorcios, problemas e infidelidades es culpa del enamoramiento. Las personas creen que solo basta enamorarse para tener pareja y que todo funcione. Y en eso están muy equivocados.
¿Qué es el amor?
El amor no es un sentimiento específico, es un conjunto de muchos sentimientos únicos y complejos que tenemos hacia una persona en especial. Por ejemplo:
Puedo sentir admiración por alguién, sentirme valorada por él, sentir ternura desbordante, deseo de cuidarlo, también un poco de masoquismo (lo amo aún cuando se molesta), melancolía cuando se enoja (me pone a pensar), un poco de decepción conmigo misma por mis faltas, ansiedad por saber de él. Mucha, mucha curiosidad cuando hace cosas nuevas, y un gran interés por saber que piensa.
¿Qué hacer si estás enamorado?
Hay que ser maduros e inteligentes. Ser madur@ es ser capaz de controlar tus sentimientos dirigiéndolos de forma adecuada, o sea, no dejarse llevar por las pasiones.
Consideremos, por ejemplo, el caso del hombre al que una profunda sensación de inseguridad y soledad impulsa a trabajar incesantemente; o del otro movido por la ambición, o el ansia de riqueza. En todos esos casos, la persona es esclava de una pasión, y, en realidad, su actividad es una pasividad, puesto que está impulsado; es el que sufre la acción, no el que la realiza.
El amor es una acción, la práctica de un poder humano, que sólo puede realizarse en la libertad y jamás como resultado de una compulsión.
¿Qué es importante saber sobre el enamoramiento?
La televisión, el cine y la sociedad nos han enseñado ideas equivocadas sobre el amor y el enamoramiento:
- El amor lo puede todo. Esta creencia nos hace mucho daño porque de verdad muchas veces por mucho que dos personas se quieran lo mejor que puedes hacer es alejarte de esa persona.
- Los celos son signo de amor. Esta creencia también nos hace mucho daño, los celos son signo de inseguridad y en una relación son de las cosas que más la dañan. Se que a algunas personas les puede parecer romántico o que muchas veces es dificil evitarlo, sólo evita tener muchos celos. ¿vale?
- Mito de los polos opuestos. En el amor deben haber cosas en común así como diferentes; las personas realmente opuestas suelen tener discusiones realmente fuertes y por lo tanto, este tipo de relación es muy poco recomendable. Muchas personas caen en el error de creer que con el tiempo o con el matrimonio estas diferencias se van a arreglar, diferencias que en su gran mayoría terminan en divorcios. Entiendo que se puede tener un increíble noviazgo en un principio, pero sin bases lo suficientemente fuertes no va a durar mucho. Por el otro lado, son relaciones en las que puedes aprender mucho como persona.
- Sólo se puede amar a una persona a la vez. Está demostrado que las estructuras del cerebro están capacitadas para amar a dos personas a la vez. Además de que estuviera demostrado yo ya venía opinando mucho tiempo sobre este hecho. En lo que todos coincidimos es que no es algo conveniente porque a una de tus dos personas le darías preferencia. Y creo que no es justo ni aceptable para esa persona especial.
- Mito de la media naranja.
Este mito lo que hace es hacernos dependientes, somos personas ya verdaderamente completas, incluso una psicóloga de la escuela del psicoanálisis decía en su canal de Youtube que cada quien está completo y es en base a esa completitud que se suma la relación. Pero que si las dos partes están incompletas, solo se va a llegar a completar el 50% de la relación. Al final va a ser una relación incompleta que no podrá seguir adelante. Este es el mito más desmentido sobre el amor. Así como cada quien está completo, es completamente opcional tener pareja o vivir en pareja.
Dios y la moral
Recuerdo de la película llamada Dios no está muerto en donde el alumno le explicaba a su profesor ateo sobre que Dios tenía una gran importancia. Porque si no había Dios, ¿qué le impedía hacer al ser humano lo que quisiera?
Dios fue muy importante en nuestra sociedad en un tiempo donde antes no había tanta separación; pero ahora el mundo se ha vuelto tan complejo, que vamos tan rápido que cambio nuestra visión de ver el mundo, y ahora tendemos a verlo sólo en términos de aquí y ahora, todo lo que está fuera de nuestra cotideanidad lo descartamos. Somos hedonistas.
Que el mundo haya cambiado no significa que el amor ya no exista, es sólo que no sabemos amar y como si fuera poco, amar el día de hoy es más dificil que nunca. Ahora en un mundo donde todo es muy permisivo, le restamos importancia al amor, a la sociedad. Necesitamos una visión de la vida y valores profundos que de verdad nos unan en los momentos difíciles.
¿Por qué amar?
- Porque con el amor es más fácil atravesar las vicisitudes de la vida.
- Porque es una eterna búsqueda de nosotros mismos (lo que fuimos, lo que somos o lo que queremos ser)
- Porque es el más grande sentimiento que un ser humano puede sentir. Esto significa, ¿no nos permite crecer maravillosamente?
- Porque es vivir y morir. Muerte del que vive, y vida del que muere. Es donde se encuentran los conceptos opuestos.
No hay una sóla respuesta, pero es bastante importante que ambas personas tengan una visión similar sobre el amor si quieren que esto funcione.
¿Cómo se debe amar?
Lejos de contestar la pregunta, contestaré un poquito porque de verdad de esto tratan los libros sobre el arte de amar.
Amar es en verdad un arte, y no basta con amarse mucho, en la elección de pareja deben considerarse muchos aspectos del ser humano que deben congeniar entre sí.
Si en tus valores interiores están el éxito, el prestigio y el buen vivir, lo mejor es no casarse con alguien que está lejos de compartir tu proyecto de vida, por ejemplo alguien que no estudió, porque son incompatibles y a la larga solo tendrían pleitos. Aunque tristemente estamos hablando de una persona muy materialista y quizá con valores internos muy pobres. Pero lo mejor es entender los valores de tu pareja y ver si son compatibles con los tuyos.
Otra gran dificultad está en la convivencia diaria, si no sabes convivir con las personas pues si de verdad te importa el amor es algo en lo que deberías mejorar.
Hay que conocerse y saber que se desea de otra persona aunque no sientas nada por nadie. En el peor de los casos, te terminarás enamorando sin saber que quieres de la vida, y posiblemente luego sea demasiado tarde…
“El amor debe ser inteligente”
Deja una respuesta