Un lenguaje sin negaciones

Antes de nacer estamos en ese ambiente perfecto sin saber del mundo, no hay distinciones entre nosotros y nuestra madre; entonces es que nacemos y a pesar de abrir nuestro ojos, aun no podemos ver. Solo veríamos manchas y luces hasta que con el tiempo nuestros ojos aprenden a distinguir formas y tamaños.

Se da esta relación perfecta entre madre  y el hijo recién nacido, la mamá es todo para él. Esta es la relación perfecta, incondicional. Pero entonces el bebé es conciente de su mamá, y para cuando es conciente debe enfrentar la realidad. Su mamá y él son seres diferentes.

Esto es practicamente es de donde parte el psicoanálisis. Precisamente el complejo de Edipo. El psicoanálisis dice lo siguiente:

En un principio el bebé se enamora y desea sexualmente a su mamá, pero entonces se da cuenta que el amor de su mamá no es exclusivo, pues con el tiempo se da cuenta de la existencia de una figura paterna la cual la ve amenazante y odia. Finalmente asimila que su amor por su mamá , o sea, el incesto, es reprobable y busca su amor por otros medios (personas).

Debo decirles que me costó entender el sentido del Complejo de Edipo, porque para empezar un bebé no puede desear sexualmente ni tener sentimientos románticos por nadie, la historia del Complejo de Edipo es como una fábula o parábola, es una metáfora. ¿Por que? Porque nuestro inconciente trabaja así, con imagenes y símbolos. No tiene lugar para palabras.

Y esto lo experimentamos seguido durante nuestros sueños, los sueños nos revela lo más profundo de nuestras mentes, aquella parte de nuestra mente a la que no tenemos acceso. Los sueño tienes esa característica de que parece que no tienen ninguna clase de sentido.

Algo como soñar que te caes de un pozo de varios kilometros puede significar que odias a tu padre, y te lo digo enserio, los psicologos que se han enfocado en estudiar los sueños te podrán ayudar a interpretar tus sentimientos y pensamientos ocultos desde cosas tan inverosímiles como esta. Ahora, aplican el método científico para este fin, no tienen un librito de sueños, porque eso sería similar a la adivinación o al horóscopo.

Después de este preámbulo, querido lector, viene lo que más nos interesa en el artículo presente: El bebé dice su primera palabra: Mamá; para Freud y el psicoanálisis clásico nuestra primera crisis en la vida tiene su fin cuando nos rendimos ante la idea del incesto, pero para mí y otros, nuestra primera crisis termina con el lenguaje.

En realidad es lo mismo, pues todo apunta hacia una dirección: la separación

Llegados a este punto quiero que compares el mito griego andrógino con el de la Torre de Babel. Muchos mitos de la antiguedad son muy parecidos entre distintas culturas, y no es coincidencia. Hay dos posibilidades, las historias de la Biblia así como la de la mitología son similares porque o bien se inpiraron en un suceso en común, o son producto de la psicología humana.

Para la segunda posibilidad, Jung, uno de los exponentes clásicos de la psicología, acuñó el término de arquetipo donde lo relacionaba con el inconciente colectivo de la humanidad:

Para Jung, arquétipo é uma espécie de imagem apriorística incrustada profundamente no inconsciente coletivo da humanidade, refletindo-se (projetando-se) em diversos aspectos da vida humana, como sonhos e até mesmo narrativas. Ele explica que «no concernente aos conteúdos do inconsciente coletivo, estamos tratando de tipos arcaicos – ou melhor – primordiais, isto é, de imagens universais que existiram desde os tempos mais remotos» 

A grandes rasgos, el mito griego nos habla de que en la antiguedad los seres humanos tenian dos cabezas, 4 brazos y 4 piernas, lo cual los hacía perfectos. (Basicamente seria como dos humanos pegados). Eran tan poderosos que decidieron escalar el monte Olimpo para alcanzar a los dioses.

A Dios (Zeus) no le gustó que trataran de alcanzar a las dioses y les lanzó un rayo para  detenerlos (se las partió).

La telepatía:

Ahora vean este video, no es científico, y hasta tiene un título amarillista, pero presenta hechos muy interesantes, el más llamativo para mí es que si en casi todas las culturas del mundo hablan de en un principio la humanidad era un sólo pueblo, y los científicos que han estudiado las distintas lenguas madres no les encuentran ninguna conección. Lamentablemente esto no nos arroja respuestas sino nos da más preguntas.

Esto no es una idea nueva, es una idea muy concurrente, por ejemplo un caso notable es este Chamán africano de 95 años quien en sus relatos e historias nos habla que unos reptiles humanoides han influenciado a la humanidad desde la antiguedad. Se afirma que lo que nos aporta son los relatos de la tradición oral de su pueblo, la Zulu en África, que es el grupo étnico más grande en África, grupo étnico que entre otras cosas comparte la famosa ideología llamada «Ubuntu», de la cual nos habló Nelson Mandela.

Credo Mutwa nos afirma que en la antiguedad el ser humano se comunicaba por medio de telepatía.

https://en.wikipedia.org/wiki/Vusamazulu_Credo_Mutwa

Esto es una información offtopic del tema, y se ha reportado que este chamán ha servido de inspiración a David Icke, quien ha popularizado las teorías de conspiración modernas sobre reptiloides, y quien tras su aparición pública en la TV ha sido constantemente ridiculizado. La idea de los reptiloides antes no era tan  conspiracionista y sensationalista como lo es al día de hoy.

El lenguaje y las religiones orientales

Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio: no lo digas —Proverbio árabe

Las palabras dividen, clasifican. Por favor vean este video: Tiene mucha sabiduría y contiene ideas que en lo personal comparto mucho:

Cuando lo hayas visto te comparto este video que posiblemente te pueda interesar , si eres ateo y excéptico posiblemente quieras omitirlo, en caso contrario posiblemente pueda interesarte:

[spoiler]

[/spoiler]

 

 

Buda también busca integrar las contradicciones como la vida es muerte, la muerte es vida.

[spoiler=Condicionalidad]
La Condicionalidad es un conocimiento muy importante en el budismo. Hay dos tipos de condicionalidad a saber: el origen condicionado y las relaciones condicionadas. El procedimiento del origen condicionado está expuesto en los Sutras. El procedimiento del origen condicionado aplica solamente a seres vivientes. El procedimiento de las relaciones condicionales aplica a todo lo que existe animado o inanimado, realidades últimas o relativas.

El origen condicionado nos enseña que todos los componentes físicos y mentales en los seres vivientes son condicionados. Nos enseña que nada es absoluto, nada surge sin depender de alguna condición. Por ese descubrimiento que el buda hizo, diríamos, el budismo es diferente a otras religiones.

Diríamos – Porque ‘A’ surge, »B’ surge; porque ‘B’ surge, ‘C’ surge. – En otras palabras – Cuando esto existe, aquello surge; con el surgimiento de esto, aquello surge.

Esto no explica el modo de condicionalidad, sino simplemente que algo está relacionado con algo.

Definición de términos: Origen condicionado, origen dependiente, y en las palabras originales: ‘Patica Samupada’. Ese término fue usado por Buda para referirse a aquellos fenómenos físicos y mentales que condicionan el surgimiento de otros fenómenos físicos y mentales. Por lo tanto, el origen condicionado u origen dependiente se refiere a la(s) causa(s) o condición(es).

El Buda, como dije anteriormente hizo este gran descubrimiento que es la base para el entendimiento del sufrimiento y de la felicidad.

Verso de aclaración:

La verdad, el ser, la reconexión,
Y el modo de condicionalidad,
Son cuatro cosas muy difícil de ver,
Y también muy difíciles de enseñar. (Visuddhimagga ii 153)

Quien aprenda este disertación con atención,
Obtendrá más y más distinción.
Y perfeccionando su distinción,
Desaparecerá de la vista del Rey de la Muerte. (Visuddhimagga ii 154)
La Cadena de la Condicionalidad

1- condicionadas por la ignorancia surgen las formaciones,
2- condicionada por las formaciones surge la conciencia,
3- condicionada por la conciencia surge la mente y la materia,
4- condicionadas por la mente y la materia surgen las seis bases de los sentidos,
5- condicionado por las seis bases surge el contacto,
6- condicionada por el contacto surge la sensación,
7- condicionado por la sensación surge el deseo,
8- condicionada por el deseo surge la adherencia,
9- condicionada por la adherencia surge la existencia,
10- condicionado por la existencia surge el nacimiento,
11- condicionados por el nacimiento surgen la vejez y la muerte; la pena, el lamento, el dolor, el pesar y la desesperanza.

De esta forma surge este sufrimiento completo
[/spoiler]

El no decir no

Ahora un poco de programación neurolinguística, vamos a comenzar mencionando al Secreto. El Secreto es un best-selling que habla sobre cual es el secreto para poder conseguir todo lo que desees en la vida. Aquí debo criticar duramente a mucha gente, que lo considera un libro pseudocientífico o como un libro de autoayuda que no sirve.

Esta gente debería conocerlo mejor antes de criticarlo, mi crítica a estas personas es que como todo no puede estar totalmente mal, aunque por lo mismo no puede estar totalmente bien. Algo debe de tener de acertado este libro.

A continuación el siguiente video te explicará super bien

https://www.youtube.com/watch?v=twwulnK5q04

Final de Code Geass Y Evangelion

Mi motivación de crear un lenguaje sin negaciones también viene de estos dos animes en los cuales abordan este tema que es el de volver al nirvana, a nuestra madre, esta es una pérdida que el amor nos lleva a solventar.

Así que encontra de la mayoría de los psicólogos, pienso que los seres humanos si estamos incompletos (de vuelta a la creencia popular), buscamos trascender la separación, la pregunta es:  ¿El amor nos hace estar completos? Ya no sé, yo pensaba con la lógica mientras que mis acciones demostraban completamente lo contrario.

Empiezo a cambiar mi manera de pensar, de absolutamente no se necesita amar a alguien a: tal vez si se necesita, hay un anime llamado Memakucity Actors, me conmovió tanto como la que era un monstruo tenía sentimientos de tanta felicidad del amor y su familia. Se que es ilógico porque no es real, pero me afecta demasiado pensar que en un ser que no es humano pueda tener tales sentimientos.

Bruja y príncipe desterrado
Bruja, príncipe  y su hijo
Vampiros y sus hijos

En fin, Code Geass y Evangelion, en sus respectivos finales:

[spoiler] hablan de la destrucción del mundo y de la unificación de todas las conciencias. En evangelion veíamos como al final Jinshi experimentaba en su mente todo esto, podía ver cada una de las máscaras de su propia existencia y de los demás.[/spoiler]

Cosa que hubiera pasado en Code Geass.

Algunas ideas para mi lenguaje hipotético

La palabra NO es muy malo para el pensamiento, debería inventar un idioma en el que gramáticamente no existan las negaciones.

  • Define carecer sin usar negaciones: existencia menor
  • Define nada sin usar negaciones: 0 elementos
  • Otra solución es convertir nada en sinónimo de mínimo
  • En un idioma donde no exista la palabra nada; responde «¿Qué te pasa?» solución: «pregunta otra cosa» «esa pregunta me molesta»

Otra palabra que no me gusta es todos cambiémosla por el concepto de  conjunto universo y la palabra sin por menos .

Hay una diferencia entre el todo y el conjunto universo , la diferencia esta en la manera de concebir la realidad, el todo es absoluto. Remplazar «sin» por «menos» implica la existencia inversa (negativa) de lo que no se tiene, relacionandolo al mundo de las ideas de Platón.

Siguiendo mi ideología, no hay diferencia entre desear dinero, y deber dinero a alguien, pues ambas cosas ocacionan sufrimiento, lo negativo o la carencia estan basadas en un deseopues ambas cosas ocacionan sufrimiento, lo negativo o la carencia estan basadas en un deseo.

Si pudieramos recrear el lenguaje de forma en que relacionemos la carencia al potencial. O sea, un huevo no es una gallina, pero en vez de llamarle «no gallina» , mejor llamemosle potencial de gallina.
Pienso que el lenguaje nos ha jugado mal, no tener algo es potencialmente tenerlo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Serious Moe Business Again

Tu pasaporte en español para disfrutar de un fuwa-fuwa time intelectual

The Anime Rambler - By Benigmatica

Ramblings on anime featuring Megumin, ready to explode in her own spinoff!

Los libros de Alicia

~ La felicidad solo es real cuando es compartida ~

telodigosindecirlo

realidad interpretada

The Yuri Empire

Princessgentoo

El Principio de un Comienzo

Es hora de romper patrones

A %d blogueros les gusta esto: