La disociación

La disociación

“Las preocupaciones nos dividen internamente, el dolor nos hace levantar muros en nuestro interior” —@princessgentoo

Dividirse internamente es estar riendo y de pronto llega alguien poco amigable que te dice que no eres nadie, suena tu celular y te recuerda que debes empezar tu complicado proyecto, pero aun no te decides. Se te quema tu microondas porque las tazas que compraste tenían pintura con plomo. Terminas el día con la telenovela y no puedes dormir pensando en quien es el padre del niño. Entonces antes de dormir te llaman que tu tía con cáncer se puso grave. Te levantas a mitad de la noche soñando otra vez con la muerte de tu ex. Llorando por un lado por la impresión, y por otro por haberlo perdido.

Al día siguiente te entregan tu examen, lo reprobaste. ¿Pero como? Si tu eres inteligente, te das cuenta que aunque te esfuerces en matemáticas no te salen los problemas, y que estás teniendo problemas para recordar lo que estudiaste. ¿Cómo te hiciste menos inteligente? Tu mente está disociada, aparentemente estás aquí, en este lugar, puedes moverte. Pero en realidad sólo está una pequeña parte de tu mente aquí, el resto sigue metida en tus problemas. Pero esa no es la única pérdida

¿Donde quedó tu creatividad?, por mas que te sientas en tu escritorio nada te llega, ¿Qué estas haciendo para alcanzar tus sueños? O mejor dicho, ¿estás alcanzando tus sueños? ¿Qué sentido tiene la vida si no estás siguiendo tus sueños? ¿Porque no te sientas un rato y tratas de relajarte?

Ya no te conectas con las cosas que te gustan, como tus libro favoritos o ver videos de gatitos. También tienes abandonada a tu guitarra.

Te tratas de relajar y ves como tu mente tiene vida propia, los pensamientos que más resuenan son: “soy basura, hay que terminar el proyecto, no quiero que se muera mi tía, mi amor.” ¿Pero sorpresa, tu mente tiene vida propia? Has creado un montruo de preocupaciones y miedos. Y por más que quieras dejar de pensar en ellos, tu mente lo está haciendo de forma automática.

Esto es disociación, esa persona ya no se reconoce a si misma, fuera de sus preocupaciones, ya no es capaz de reconocerse. Como las cosas que le gustan, le motivan, sus sueños o su propósito en la vida. A perdido lo más fundamental en una persona.

Cuando está en su mundo de preocupaciónes, dificilmente puede contar o aceptar bromas, o tomar un descanso. Su mente dejó de funcionar para algo más.

Si su situación empeora, se va a sentir completamente como un fantasma. Una persona a la que toda su energía vital le ha sido drenada. Y perderá completamente la capacidad de sentir algo. Esta persona está completamente disociada.

 

Llegué a la conclusion que la disociación es lo que padece el mundo, la disociación es un distanciamiento o desapego de la realidad interior, como emociones, y a veces de la realidad, y en la vida moderna con tanto trabajo y estrés las personas se vuelven extraños de si mismos a diferencia de los niños que no sufren este fenómeno, prueba de ello es su espontaneidad.

No por nada Jesús decía que hay que ser como niños para entrar al Reino de los Cielos, la escencia de una persona es como un niño. El famoso niño interior.

La diferencia entre un niño y un adulto es que el niño es simple, su personalidad no está dividida, y el adulto es complejo, más que complejo está fragmentado, lo que lo lleva en algún grado a los trastornos de personalidad: la presunción, la obsesión, la ansiedad, el no sentir emociones, el egocentrismo, narcisismo, la paranoia, el odio a lo mainstream, ideas delirante, las personalidades múltiples, ser una persona dramática, la psicopatía (como los psicopatas) etc… cada trastorno tiene su origen en una carencia, que en realidad no existe dicha carencia porque resulta que todas las personas ya tienen todo para ser feliz dentro de ellas. Dicha carencia es la ilusión de la fragmentación que hay en una persona. Hay que luchar y esforzar por encontrar la unidad en nuestro ser, o sea, ser uno con el universo o encontrar la paz interior.

De hecho esto de ser uno es el tema central de la teoría de Freud, dice que al principio en el vientre de nuestra madre ella y nosotros somos un solo ser, y es que al nacer y tener conciencia, nos damos cuenta que nosotros en realidad somos un ser separado de nuestra madre. Pero de alguna manera nos queda ese complejo de buscar volver a nuestra madre (o padre) y volver a formar un todo , de ser un mismo ser, y esto vendría a resolver el sexo, vendría siendo la manifestación de la más grande cuestión existencial que existe: la de estar separados y la de querer volver a formar parte de algo absoluto, de un todo, de la unidad perfecta que hay entre la madre y el hijo en su vientre.

Es por eso que se habla de la media naranja y el mito de andrógino de la antiguedad griega de que entamos incompletos y siempre estamos buscando a nuestra otra mitad, yo entiendo que se puede vivir perfectamente sin pareja, pero quizá una pareja sea muy importante para las cuestiones más trascendentales de la vida.

También el génesis habla de la separación que sufrió el ser humano de la naturaleza. La separación se nos presenta como el peor destino que debe afrontar el ser humano existencialmente.

Y la respuesta a todas estas cuestiones siempre es la misma: la unidad, el todo, la paz interior o Dios.

En el mundo moderno todo es separación, ¿No tenemos acaso pantallas y celulares como una forma de separarnos? ¿Acaso las casas y los edificios no sirven para separar? ¿Acaso las mentiras de los medios no nos separan de la verdad? ¿No crees que los partidos políticos nos separan más de lo que nos unen? Las marcas nos separan ridículamente, el exceso de marcas convierte a este mundo en un mundo extremadamente separado.

Un ser humano no debería ser tan complejo, y sin embargo lo son, ser complejo equivale a tener muchas divisiones, o caras. Las experiencias negativas hacen que creemos una nueva cara o que dividamos mas nuestra personalidad.

“Lo realmente valioso es invisible para los ojos”

«Pensamos demasiado, pero sentimos muy poco” Chaplin

La meditación nos ayuda mucho, nos ayuda a encontrar el silencio en nuestra mente y encontrar esa tranquilidad de entre tanto pensamientos que nos generan estrés o sufrimiento, que al final del día los pensamientos es el origen de lo que nos divide internamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Serious Moe Business Again

Tu pasaporte en español para disfrutar de un fuwa-fuwa time intelectual

The Anime Rambler - By Benigmatica

Ramblings on anime featuring Megumin, ready to explode in her own spinoff!

Los libros de Alicia

~ La felicidad solo es real cuando es compartida ~

telodigosindecirlo

realidad interpretada

The Yuri Empire

Princessgentoo

El Principio de un Comienzo

Es hora de romper patrones

A %d blogueros les gusta esto: