Todo lo que existe son campos cuánticos, la idea de ver las cosas como materia o partículas parece ser incorrecta.
Kant decía que para lo que podemos conocer con nuestros sentidos era el fenómeno, y aquello que es el objeto en sí mismo y que no podemos conocer, es el noumeno.
Cuando se estudían partículas atómicas, decimos que hay electrones, neutrones, protones, y me pregunto que si de verdad existen. Existe el fenómeno, eso no nos cabe duda, pero resulta que tomando el protón, el protón está formado por otras partículas más pequeñas todavía.
Posiblemente el protón no existe, lo que existe es un “fenómeno” por la interacción entre los quarks y otros componentes que forman el protón, pero el protón no es un noumeno; u otra posibilidad es que sólo existe en cuanto pensemos en él o lo observemos.
¿Cuál es el noumeno de la existencia entonces? Al principio de este post propuse que el campo cuántico, y que la partícula es un fenómeno del campo cuántico. ¿Pero que es un campo cuántico?
Y propongo que antes que definir campo cuántico, todo lo que existe es información, no partículas ni campos, la información sería el noumeno, y lo campos y las partículas el fenónemo, no muy diferente a lo que pensé, este artículo científico propone algo similar como respuesta a este sobre este debate que han tenido largo tiempo los científicos:
whatisreal.pdf
Este artículo propone que todo lo que compone al universo son entidades abstractas: las relaciones y las propiedades. Y no partículas ni campos cuánticos.
¡Pero sorpresa! Parece que avanzamos con una propuesta prometedora y seria, pero que estamos chocando de cara con Platón, ya que hace 2500 años el ya había dicho que el mundo se componía de modelos abstractos (ideas).
A pesar de que su teoría pueda es un tanto diferente, es demasiado relevante, tomando en cuenta que Platón influenció filosofías completamente diferentes como la de Hegel y Kant.
Formalmente el artículo llama a esta perspectiva Realismo Epistemiológico estructural.
Y antes de encontrar ese artículo escribí esta teoría metafísica:
Primer postulado: La realidad está estructurada
Dada una realidad determinada, debe haber una estructura principal o algun elemento o propiedad que relacione a sus componentes.
Segundo postulado: Una realidad produce otra realidad
Toda realidad es un sistema que da origen a una realidad de nivel superior y a la vez está formada de realidades o sistemas de nivel inferior. Algo así como los ceros y unos de un PC se transforma en imágenes al verlos en una pantalla.
Tercer postulado: La naturaleza dual
Una realidad es tanto parte de una realidad de nivel superior como al mismo tiempo no lo es. O sea, existe para sí, como para otra realidad. Algo similar a las frases de todo es uno, y uno es todo.
Cuarto postulado: Para un observador de una realidad de nivel inferior, la estructura de las realidades superiores son incoherentes o imposibles de conocer. Puesto que necesitaría una observación desde otro nivel para poder observar los elementos de ese sistema y así comprender como se relacionan.
Quinto postulado: Al menos dos realidades existen simultaneamente, observar otra realidad es hacer a la otra realidad parte de la misma realidad.
Lo que en mi teoría metafísica quise explicar es que la realidad es el fantasma del fantasma, por ejemplo tocar un lápiz, en realidad no éxiste tal cosa como tocar, las partículas de tu mano y tu lápiz no se tocaron, se mantienen separadas con la fuerza electromagnética de sus electrones. Pero la experiencia de tocar es tan real.
La mayor parte de la masa se genera con algo llamado energía de enlaces cromadinámicos de cuanto gracias a partículas sin masa (gluones). ¿O sea que la materia existe porque es producida en tiempo real?
Sí, todo lo que somos y tenemos existe gracias a que unas partículas en este momento se encuentran girando a la velocidad de la luz. Si estas partículas de pronto dejaran de moverse, todo lo que existe desaparecería instantáneamente. Todos los átomos serían destrozados.
¿No es impresionante? ¿Qué existir no es algo estático sino que es en sí mismo un fenómeno? El fenómeno de existir.
¿A partir de la física cuántica hemos resuelto uno de los dilemas de la filosofía?¿La acción da lugar al ser? No hay ser sin el hacer.
“y el verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros —Juan 1:14”?
Bien me hace pensar que a aquello que llamamos Dios es potencia en su estado puro y precursor de toda existencia. Por lo que Dios no existe, pues el existir como no existir no aplica para este principio universal (llamemosle Dios, y vale la pena mencionar que esta idea puede ser interesante tanto en teología como en metafísica)
¿Y como es que existe la luz sin tener masa? Es decir, si algo no ocupa un lugar en el espacio, ¿cómo puede existir? Las personas no solemos pensar en la luz como algo único; pues saber que algo existe sin siquiera ocupar lugar en el espacio, ¿no te hace sentir que no sabes nada sobre lo que es existir?
“Existir es el fenómeno, Dios es el noumeno” ¿Será demasiado pronto en la história de la humanidad para descartar la teoría de Platón sobre el mundo de las ideas?
Deja una respuesta