Las 4 nobles verdades

Está es mi comprensión de las 4 nobles verdades de Buda, inspirada un poco por el taoísmo y el zen.
Es un proceso de aceptación de la realidad, seguido de la comprensión de esta, lo que lleva a la identificación del problema y finalmente se nos presenta el sendero que Buda nos dejó.

1. Dukkhap

Encarnar trae dolor así como placer. Dualidad.

2. Pratītyasamutpāda

Es el más fenomenológico de las 4 nobles verdades, y nos lleva a darnos cuenta de que nos identificamos con los agregados de la mente, la palabra «yo» no es quien somos nosotros en realidad. El símbolo no es la realidad, así como un mapa tampoco es el lugar.

Algunos psicólogos modernos dicen en tanto que somos concientes de que somos una identidad diferenciada de la madre, un yo, es que sentimos soledad, esta es la verdadera separación del Edén.

La identificación con las formas de la mente nos hace olvidarnos de nuestro divino niño interior (Buda interno) y apegarnos a lo que últimamente nos causa sufrimiento. Por ello es indispensable aprender a liberar la mente para obtener claridad y ver las cosas como realmente son.

Al hacernos adultos hemos aprendido como comportarnos, pertenecemos a ciertos grupos y hemos adquirido hábitos; todo, adquirido por medio del condicionamiento, el apego al mundo sensorial y la identificación; más debemos recuperar esa espontaneidad y amor natural en los niños, que son iluminados a su manera.

Ninguna palabra que podamos emitir, podrá jamás describir lo que en verdad somos más allá de los nombres, pues no se es ni el nombre, ni los pensamientos, ni las emociones, ni el cuerpo, mucho menos el país, la religión o la familia. Todos somos el Buda, ¿Pero quién es el Buda?

 3. Nirodha.

Esta verdad noble, podríamos describirla como la verdad noble del nirvana, en la que hay que partir del sufrimiento para hayarle, es un revertimiento del sufrimiento y de todo condicionamiento (causas):

Revertimiento:

  • Sufrimiento (dukkha)
  • fé (saddhā)
  • alegría (pāmojja, pāmujja)
  • éxtasis (pīti)
  • tranquilidad (passaddhi)
  • felicidad (sukha)
  • concentración (samādhi)
  • conocimiento y visión de las cosas tales y como son. (yathābhūta-ñāna-dassana)
  • desencanto con la vida mundana (nibbidā)
  • desapasión (virāga)
  • libertad y emancipación (vimutti/nibbana)
  • conocimiento de la destrucción de los chancros (āsava-khaye-ñāna)

4. El noble sendero octuple o de la virtud

Buda dijo que este era el camino que los que todos los iluminados anterior a él habían seguido, esta compuesto por 8 puntos que hay que observar simultáneamente, sin embargo, aquí se mencionaran las 3 básicos grupos o categorías a los que pertenecen los 8 sumamente resumido.

Sabiduría

Dada por comprender las 4 nobles verdades, implica un cambio de paradigma, de la forma en que se ve el mundo.
Poner vino nuevo en odres nuevos, desaprender lo viejo; es una disposición para abandonar los condicionamientos mundanos, ya que se debe aprender que nada permanece y que todo cambia. Hay que aprender a rendirse a la experiencia de lo verdadero.
Es menester aprender a ver más allá del individuo, hay que comprender que todos los seres vivos son en realidad uno sólo a la totalidad. Sólo así puede nacer la buena voluntad hacia los semejantes, la correcta actitud para el nirvana y el respeto por los seres vivos.

Conducta ética.

Se refiere a llevar una vida vida honesta, guardar bien las palabras y evitar matar, robar y mala conducta sexual.

Entrenamiento de la mente

Esto es especialmente con la meditación. Tradicionalmente  Buda alcanzó la iluminación meditando, en el silencio de la meditación, se puede alcanzar lo real. Más antes, es importante aprender la atención consciente en el aquí y ahora, se consciente de tu mente, de tu entorno, de tus pensamientos. Así como un esfuerzo correcto y constante en las virtudes que procuramos desarrollar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Serious Moe Business Again

Tu pasaporte en español para disfrutar de un fuwa-fuwa time intelectual

The Anime Rambler - By Benigmatica

Ramblings on anime featuring Megumin, ready to explode in her own spinoff!

Los libros de Alicia

~ La felicidad solo es real cuando es compartida ~

telodigosindecirlo

realidad interpretada

The Yuri Empire

Princessgentoo

El Principio de un Comienzo

Es hora de romper patrones

A %d blogueros les gusta esto: