Conoce el árbol nacional mexicano

El Ciprés Moctezuma o Ahuehuete (Taxodium mucronatum) tiene el record mundial por ser el árbol más grueso del mundo con 58 metros de ancho y 42 de altura

A continuación les diré diferentes razónes que encontré de porque es un árbol muy interesante, vi este árbol y lo que oí de él me inspiró:

Árbol nacional de México:

En 1921, para celebrar el centenario de la independencia mexicana, fue seleccionado como árbol nacional por su esplendor, belleza, longevidad, dimensiones colosales y tradición.

Se puede encontrar por todo México y también es posible encontrarle al sur de Texas y al noroeste de Guatemala.

Árbol histórico:

Fue el árbol de la Noche triste, debajo de sus ramas, el conquistador español Hernán Cortés lloró su derrota en una batalla contra los mexicas y la pérdida de casi la mitad de su ejército

Cultura:

 

 


El ahuehuete era venerado por los mexicas. Se sabe que en México el ahuehuete es una especie de árbol santo o sagrado; se le ha considerado milagroso por supuestas propiedades curativas. Hay un árbol sagrado en las afueras del Estado de México al que se le atribuyen 227 años de edad, 37 metros de altura y 4 metros de diametro troncal. Entre sus raices brota un manantial.

Los fieles en la peregrinación hacia el Santuario del Señor de Chalma inician ritos religiosos ante él. Los peregrinos acostumbran a descansar bajo su sombra y apagar su sed con el agua de manantial.

Iglesia del Señor de Chalma

 

 

Es de los árboles más longevos que existen

 


Un ejemplar de 100 años es apenas un joven si tomamos en cuenta que suele vivir más de 500; sin lugar a dudas el récord de longevidad para esta especie lo tiene el árbol del Tule, en Santa María del Tule, Oaxaca, al cual se le calculan más de 2,000 años de edad.

Este magnífico árbol no sólo es el Matusalén de los ahuehuetes, sino también el más grande, el cual es el árbol del record, a pesar de que se cree que no se trata de un solo árbol, sino de tres que con el paso de los años y su implacable crecimiento se fusionaron lentamente hasta formar el imponente ejemplar que es hoy.

Tiene usos medicinales

 

 

El aceite esencial extraído de la resina de la corteza posee cualidades analgésicas, así como también es utilizada en casos de sarna y para curar heridas por su acción astringente. También brinda beneficios a nivel diurético. Es considerada una planta inocua, pero es recomendable su uso bajo prescripción médica

Su madera puede durar un siglo


Su madera resistente a la putrefacción puede durar un siglo y es alabado por su contrustrucción.





Forma parte de un grupo único

Este grupo único de árboles es conocido como Taxodium o cipreses, son especies de árboles que viven en el sur de Norteamérica. El corazón de estos árboles son extremadamente duros y son resistentes a las termitas, «una sustancia bioquímica llamada «cipresina» actúa como preservativo natural en su madera, pero le toma muchas décadas impregnar toda la madera

 

 

Taxodium distichum vs Ahuehuete

 



Hay una especie  muy parecida al ahuehuete, que completa el género: el ciprés calvo, Taxodium distichum (L.) Rich.  Es el más conocido y es nativo del sudeste de EE. UU. , de Delaware a Texas, área del río Mississippi al sur de Indiana.

Son tan parecidas que sólo varían en la cutícula, en el tamaño de los conos y en el momento en que se desprenden de sus hojas. Los estudiosos de las coníferas se inclinan por considerarlas como variedades de una única especie.



Historia de millones de años:

 


La historia de este árbol se remonta a muchos millones de años, más precisamente hasta la era mesozoica, hace entre 100 y 200 millones de años, cuando el grupo de las coníferas, al que pertenece esta especie, dominaba las tierras emergidas, formando impresionantes extensiones de bosques primitivos.

La supremacía de las coníferas sobre la tierra terminó hace mucho tiempo debido a la evolución de las plantas con flor, que fueron desplazando lentamente a las gimnospermas (nombre científico que reciben todas las coníferas y otros grupos asociados de plantas con semillas, pero sin flores en sentido estricto), hasta que hoy en día sólo queda una pequeña muestra de la diversidad ancestral de aquellas plantas; tanto es así que del grupo perteneciente al género Taxodium sólo subsisten cuatro especies

Galeria:

 

 

Photo: Mark DimmittPhoto: George M. Ferguson

Photo: Mark Dimmitt

Photo: Mark Dimmitt

Espero que hayan podido apreciar la belleza de este árbol, gracias por pasar por mi post 😉
Saludos!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Serious Moe Business Again

Tu pasaporte en español para disfrutar de un fuwa-fuwa time intelectual

The Anime Rambler - By Benigmatica

Ramblings on anime featuring Megumin, ready to explode in her own spinoff!

Los libros de Alicia

~ La felicidad solo es real cuando es compartida ~

telodigosindecirlo

realidad interpretada

The Yuri Empire

Princessgentoo

El Principio de un Comienzo

Es hora de romper patrones

A %d blogueros les gusta esto: